La localización geográfica y las características físicas de Huelva han contribuido a lo largo de la historia al asentamiento y desarrollo de importantes culturas.
En la Edad Antigua, el mar fue vía de salida de los recursos de la mina a través, lo que supuso un aliciente para que se instalaran las civilizaciones fenicias, griegas, los Tartessos, púnicos y romanos.
En la Edad Media y Moderna, la ciudad cedió su protagonista a la Isla Saltés, otro lugar privilegiado de salida al mar. Con el auge de los conocimientos de navegadores, encabezados por los marineros de la provincia, ya en la Edad Moderna, la capital onubense fue protagonista del descubrimiento de América en 1492.
En la Edad Contemporánea destacó por la venta de las Minas de Riotinto a las compañías inglesas, lo que supuso un nuevo modo de colonización económica y cultural en la época victoriana. Esta colonización inglesa, hizo además que la provincia de Huelva fuese el primer lugar de España donde se jugara a deportes ahora tan mediáticos como el fútbol, el tenis, o el golf.
Destacar que durante 2017 se celebran eventos muy importantes: el nombramiento de Huelva como Capital Gastronómica 2017 y el 525 Aniversario del Encuentro entre dos mundos Huelva- América. Estas y otras muchas razones se aúnan para que vengas a Huelva para asistir y compartir con nosotros las XIX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.
WEBS OFICIALES DE TURISMO DE HUELVA
Video promocional del Patronato de Turismo de Huelva. Manuel Carrasco "Yo quiero vivir".
2017: AÑO DE CELEBRACIONES EN HUELVA
QUÉ HACER EN HUELVA EN DOS DÍAS
VIDEOS PARA CONOCER HUELVA A FONDO
ESPACIOS NATURALES Y CULTURALES DE HUELVA Y SU PROVINCIA
Redes sociales:
Contacto:
AAB
C/ Ollerías 45-47; 3º D
29012 MALAGA (ESPAÑA)
Teléfono: 952213188
Correo electrónico: aab@aab.es
Número de visitas:
Colaboran con nosotros las siguientes entidades: